Translate

miércoles, 18 de junio de 2014

ACEITE DE LINAZA Y SUS BENEFICIOS


Por Naomí / Imagen www.google.com
Se obtiene de las semillas de lino. Estas semillas se han comido desde tiempos antiguos ya además de un sabor agradable, que recuerda a las nueces, es muy nutritiva para la gente y también un buen alimento para los animales.
Buen aliado en la Menopausia y como preventivo del cáncer de seno ya que posee fitoestrógenos, llamadas Lignanos, en una proporción de 75 a 800 veces más que en cualquier alimento. Al favorecer el equilibrio hormonal diferentes trabajos señalan sus propiedades anticancerígenas, favorece la disminución de las lipoproteínas LDL, inhibe la pérdida de masa ósea y compite con los estrógenos ováricos en los receptores mamarios. Su fibra (mayor efecto pues tomando la semilla) captura aquellos estrógenos no útiles y los elimina vía intestinal evitando que se acumulen en el seno.
También el hecho de ser rico en omega 3 ayuda a combatir el exceso de Prostaglandinas del tipo 2 que son fuertemente inflamatorias, con una gran capacidad de acumulación en los conductos mamarios y por tanto consideradas como cofactores en los procesos neoplásicos, especialmente en las mamas.
Información nutricional (% del total de ácidos grasos)
• 18 % de ácidos grasos monoinsaturados.
• 9 % de ácidos saturados.
• 72 % de ácidos poliinsaturados (De los cuales del 45 al 65 % son ácidos grasos omega 3 y del 12 al 20 % son omega 6).
 La semilla de lino contiene cinco veces más de ácido graso a-linolénico (omega-3) que cualquier otro alimento vegetal.
 Aporta Lignanos, proteínas y fibra a los alimentos.

Sunshower_Chris Cornell



Por Naomí / Video www.youtube.com
Amo esta canción, me encanta Chris Cornell por que es mino, me gusta su voz... este video además es de una de mis películas favoritas (Great spectations/Grandes Esperanzas), trabajan actores que me gustan... y hoy, después del triunfo de CHILE TODO ME GUSTA MÁS!
Por que todos podemos florecer hoy y siempre.
Acá esta el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=ekPXswWFvbY

martes, 17 de junio de 2014

ALIMENTOS UTILES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER_III PARTE


















Por Naomí / Imagen www.google.com
·         Miel : Tiene propiedades antisépticas. Perfecto para evitar infecciones asociadas a la bajada de inmunidad que conlleva el tratamiento.
·         Nopal :  Muchos conocen al Nopal como un cactus, muy tradicional y usado en la comida mexicana, pero pocos conocen sus usos medicinales y menos sus propiedades. Esta planta es una gran ayuda para la prevención del cáncer, no es cura definitiva de este peligroso padecimiento pero algunas de sus propiedades activas se encargan de detener cualquier progreso del cáncer alojado en el cuerpo humano y  ademas de parar la progresión de la enfermedad es una gran ayuda para frenar el desarrollo de diversos tumores malignos que pueden aparecer en una persona a la que apenas le está apareciendo el cáncer, esto debido a que el nopal posee propiedad de antibiótico y que además de luchar contra el desarrollo de estos tumores cuenta con capacidad de generar diversas especies bacterianas beneficiosas para la descontaminación de un organismo enfermo o afectado.  El nopal tambien es recomendado para luchar contra la obesidad ya que es una planta con un inmenso contenido de fibra, un alimento que  se recomienda para la instauración de un régimen dietético. Ayuda a combatir y a prevenir la diabetes ya que es un componente que genera una estabilización concreta en los niveles de azúcar presente en el organismo disminuyendo las concentraciones de glucosa así como de colesterol y de los triglicéridos.
·         Papaya : Contiene mucha vitamina C con propiedades antioxidantes que ayudan a evitar la formación de células cancerosas en el pecho.
·         Piña : contiene ácido clorogénico y p. cumárico que combaten la formación de peligrosas nitrosaminas en el estómago.
·         Pescado : Sus ácidos grasos omega 3, además de ser beneficiosos para el corazón y arterias, también se utilizan para mejorar el estado de las personas con cáncer.
·         Pimientos : Ricos en betacarotenos y vitamina C, antioxidantes y protectores de las mucosas. También contienen capsaicina, que bloquea los compuestos precancerosos que aparecen en la carne y pescados ahumados y curados.
·         Remolacha roja (beets): Su color morado esconde un potente regenerador celular, las betaínas.
·         Romero(rosemary): Estudios demuestran que las propiedades antioxidantes del romero pueden ser activos contra el cáncer de colon, pecho, estómago, pulmón y piel.
·         Setas chinas (shiitake, reishi, maitake mushrooms): Se utilizan en medicina tradicional china para reforzar el sistema inmune por la presencia de los betaglutanos, compuestos que estimulan la fabricación de interferon natural, eficaz anticancerígeno.
·         Soya(soy): Contiene genisteína, inhibidor de las proteasas e isoflavonas, protectores frente al cáncer de mama.
·         Té verde(green tea) : Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes.
·         Tomate : Rico en licopeno, un caroteno que le da su color rojo y protege del cáncer de próstata. Su piel y pepitas también tienen efectos anticancerígenos.
·         Uva : La piel y las pepitas contienen el resveratol, que bloquean los agentes cancerígenos y el crecimiento de los tumores.
·         Vino: Sus efectos quimioprotectores actúan ante diversos tumores.
·         Yogur(yogurt): Las bacterias que contiene (acidofilus, lactobacilos) regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de productos tóxicos en la digestión. Muy útil para prevenir el cáncer de colon pero se recomienda para todo tipo de tumores.
·         Zanahoria : Su color naranja se debe a su riqueza en betacarotenos, antioxidante. Se cree que protege a los fumadores por su capacidad para regenerar las células del epitelio respiratorio.



ALIMENTOS UTILES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER_II PARTE

















Por Naomí / Imagen www.google.com
·         Coles : Contienen I3C, sustancia química que ayuda a reparar el ADN de las células
·         Espárragos: Es el alimento que contiene más glutathione, uno de los mayores enemigos del cáncer.
·         Espinacas: Ricas en carotenos, precursores de la vitamina A, que interviene en la prevención del cáncer.
·         Fresas: Efectos depurativos, ayudan a limpiar el organismo de toxinas. Contienen fibra, minerales y vitaminas.
·         Frutas del bosque: Moras(blackberries), arándanos( blueberries y cranberries) y grosellas(currants) son ricas en antocianina, un pigmento morado, que tiene un gran efecto antioxidante. También son ricas en vitamina A y C, minerales, pectina y ácidos vegetales. Se está estudiando su efecto preventivo contra la leucemia.
·         Frutos secos: Fuente importante de vitamina B, E y minerales como magnesio, manganeso, selenio y zinc. Muy antioxidantes. Ricos en grasas mono y poliinsaturadas que nos ayudan a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) y el nivel de lípidos en sangre.
·         Guanábana: También conocida como graviola o chirimoya, es el fruto del árbol con el mismo nombre de sabor dulce que crece en la zona del Caribe, México y Centroamérica. Es una fruta con propiedades medicinales, se destacan especialmente las propiedades de la guanábana contra el cáncer siendo la medicina natural para el cáncer más efectiva y poderosa.
·         Higos y ciruelas pasas: Ricos en niacina (vitamina B3), un potente inhibidor de la degeneración celular.
·         Huevos: Un estudio por expertos de Harvard demuestra que los huevos actúan como protectores por sus altos niveles de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.
·         Legumbres : Ricas en fibra e inhibidores de proteasas que previene de tumores de mama y colon principalmente.
·         Linaza(Flax seed): Perfecto para la digestión y además nos ayuda a prevenir el cáncer de colon.
·         Manzana : Contiene catequinas y quercetina, dos fitoquímicos que protegen contra la acción de los radicales libres.
·         Melón : Rico en betacaroteno, buen antioxidante, y es bajo en calorías, que mantiene a raya los tumores relacionados con al obesidad.


ALIMENTOS UTILES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER_I PARTE
















Por Naomí / Imagen www.google.com
·         Aceite de oliva: Su ácido oleico se inserta en la membrana celular y regula las señales que controlan la presión arterial y la multiplicación celular. Tiene efecto antitumoral y anti-hipertensor (estudio por CSIC y UIB)
·         Agua: No es un alimento pero no podemos vivir sin ella. Mantiene vivas nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas por la orina y heces.
·         Aguacate: Contiene vitamina E gran antioxidante aliado contra el cáncer.
·         Ajo: Ayuda a reducir el riesgo de contraer cáncer por sus antioxidantes como la allicina, quercitina…
·         Albaricoque(Peach): Contiene betacaroteno que actúa atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno libres que son compuestos tóxicos y cancerígenos.
·         Alcachofa(artichoke): Contiene inulina, polisacárido muy eficaz en la prevención del cáncer de mama y colón.
·         Algas: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Muy consumidas en Japón, donde la incidencia de cáncer de mama es muy baja. Se recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia ya que refuerzan el sistema inmune.
·         Alimentos ricos en fibra: Tienen efecto protector ya que ejercen un mecanismo de secuestro de metabolitos potencialmente cancerígenos.
·         Arroz integral : Es una semilla, contiene inhibidores de la proteasa, que parece que retrasan la aparición de cáncer.
·         Berenjena : Retrasa el proceso de oxidación, favoreciendo el bloqueo de algunos tipos de cáncer.
·         Brócoli : Contiene cantidades grandes de vitamina C y betacaroteno, importantes antioxidantes.
·         Cebolla: Contiene alicina, compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumular en la sangre y los tejidos.
·         Chocolate Oscuro: Rico en flavonoides, antioxidantes que combaten el daño celular que conduce al crecimiento del tumor.
·         Cítricos(naranjas,limones etc) : Ricos en viatmina C, antioxidante y estimulante de la células de defensa. Contienen flavonoides, protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.


domingo, 15 de junio de 2014

JUICE up your life!_Excelente libro

 


Por Naomí / Imagen www.google.com
La Barbi me envió un muy entretenido libro por email, éste tiene el siguiente nombre: “Juice Up Your Life!” de qué trata? Obviamente de la función de las frutas y verduras hechas jugos y su importancia para el cuerpo… me he quedado hasta bien tarde estas últimas noches, leyendo sobre los beneficios, virtudes y demases de todo este nuevo mundo para mí y que además se ha transformado en un vicio diario.
Por ejemplo no tenía idea de que al hacer jugos no es conveniente mezclar verduras con las frutas. Como este dato y màs podemos encontrar en este fascinante libro de jugos.
Acá te comparto un poco más de información:
Canole es un Especialista en Nutrición, Especialista Transformación y portavoz nacional de los beneficios de los jugos vegetales para la salud y la vitalidad. Él es el fundador de FitLife.TV donde comparte "la Educación, la inspirada y entretenido" vídeos y artículos sobre la salud, la aptitud, la curación y la longevidad. Clientes de transformación de Drew Canole incluyen celebridades, empresarios, directores ejecutivos, autores y gurús de desarrollo personal. El éxito de su primer libro sobre de jugos lo catapultó a la atención nacional como un autor por primera vez y se ha ganado la atención de medios y la televisión en forma de libro trata, TV talk show de hosting y anotaciones nacionales de algunas de las empresas nacionales que se centró en la salud, el bienestar y el atletismo. 
The Ripple Effect es un programa de entrevistas al estilo de las noticias con algunos de los principales expertos del mundo en el desarrollo personal y el bienestar de la mente, cuerpo y espíritu, conducido por el galardonado periodista de televisión y presentador Kristen Blanco.Desde que dejó el mundo de las noticias de la TV, Kristen ha trabajado con empresarios de todo tipo para ayudarles a tener éxito en los negocios y la vida, proporcionando entrenamiento, capacitación y liderazgo de pensamiento. Ahora trae su propia experiencia, así como la de otros a un nuevo formato - Radio transformacional. Behind The Ripple Effect es la idea de que una voz, una frase o una "caída" única de la sabiduría es todo lo que se necesita para ayudar a transformar su vida. El espectáculo es un mercado de ideas para cualquiera que quiera hacer un cambio para mejor, ya sea profesional o personal. The Ripple Effect proporciona la dieta transformacional perfecto para aquellos que tienen hambre de algo de sustancia en medio de la "comida chatarra" de la radio tradicional

Exprimiendo frutas y verduras

 


Por Naomí / Imagen Archivo personal
Exprimiendo jugos me he pasado la semana completa, eso ha sido parte de mi reestructura organizacional de la semana. Tener y hacerme el tiempo para deleitar las vitaminas en un zumo natural al 100% para que mi cuerpo reciba un fácil y poderoso jugo rico en minerales y vitaminas.
Mis papás, siempre buenos contribuidores en mi beneficio y beneficencia también, me han regalado un maravillosa máquina exprime jugos. En el mercado se las conoce como JUICER. Existen un par de marcas que son exequibles y de buen tamaño para tener en casa.
Las encontramos con precio aproximados de $35.000.- Asique a invertir las lucas por un beneficio propio y saludable!!!
Mis imperdibles mañaneros son los jugos de zanahoria-naranja (2 zanahoria y 3 tres naranjas son suficientes para un vaso de 350ml aprox.)
Para los Domingos que mejor que un “jugo verde”, una receta elaborada para limpiar el organismo; pepino, manzana, limón, apio, espinaca, jengibre, cilantro… ñami!

Y podemos hacer innumerables mezclas, colores, sabores, etc.